top of page

AGUACATE: EL TESORO VERDE DE LOS MEXICANOS

  • Amelia Cano
  • 3 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. El aguacate ha sido uno de los productos favoritos de los extranjeros y eso se vio reflejado el año pasado, donde tuvo una increíble demanda por parte de Estados Unidos, Japón, Canadá y Francia.


Abraham Montes de Oca Pliego, titular del Área de Comercialización de la Asociación de Aguacateros en San Lucas Texcaltitlán en Donato Guerra (Toluca), señaló que el precio de los productores de aguacate anda entre 35 y 40 pesos; sin embargo en los mercados locales su precio es muy alto oscilando entre 80 a 100 pesos.


Si este producto se queda en el país es más barato para los productores, pero si se va al extranjero la paga es mejor y recuperan toda la inversión, por lo que es más conveniente para ellos que el producto sea exportado.


Por su participación en la reunión de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Donato Guerra cuenta con tres asociaciones que albergan a 400 productores que cultivan mil 279 hectáreas, con plantas que tienen un aproximado de 8 años.


Cabe destacar, que a pesar de ello, Michoacán es considerado como el líder mundial en producción de aguacate, ya que cuenta con 120,000 hectáreas de cultivo de aguacate certificadas para la exportación.


Francisco Huergo Maurin expuso que los productores están por lograr una colocación de 945,000 toneladas del producto en Estados Unidos, Europa, Asia y Canadá. Estados Unidos es el principal consumidor de este producto ya que acapara el 90% de las exportaciones de este.


Isidro García Moreno, agente en la Agencia Uruapan en Fideicomisos Institucionales en Relación con la Agricultura (FIRA), expuso que el aguacate es un producto muy popular en el mercado extranjero, gracias a las condiciones agroecológicas que hay en México, este cultivo produce fruta cada año; en otros países como Chile, Perú y California en Estados Unidos la producción es el estacional.


Por lo que su precio ha oscilado, desde el 2016 hasta el presente año, de 40 a 60 pesos por kilogramos, esto se debe a la gran demanda que tiene este producto. Este año, los precios del aguacate para su exportación, se han mantenido altos.


Datos de la Secretaría de Economía, revelan que, entre 2015 y 2016, los principales consumidores de aguacates mexicanos son Estados Unidos, Japón, Canadá, España, Francia, Holanda, El Salvador, China, Honduras y Hong Kong.


El aguacate es un producto oro en el mercado internacional, por lo que hay grandes oportunidades para los productores de este cultivo.


Pie de foto: Aguacate (foto obtenida de nación.com).


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page