IMPORTANCIA DEL MANEJO Y CUIDADO SANITARIO DE AVES DE CORRAL
- Amelia Cano
- 3 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Xalapa, Veracruz. La avicultura es una de las actividades más practicadas en México, ya sea en el traspatio de una casa o en una industria con sistemas de producción más complejos; sin embargo, en ambas, se debe tener un manejo sanitario adecuado para la supervivencia de los animales y, así evitar enfermedades que provoquen pérdidas económicas considerables.
La avicultura puede practicarse de dos formas, la primera es la avicultura de traspatio, que es una actividad significativa en las comunidades rurales. No representa una actividad en la que haya que invertir demasiado, por lo que es muy fácil efectuarla. Las gallinas criollas son las especies más utilizadas para esta actividad.
Se realiza con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias que viven en esa zona, puesto que pueden producir sus propios alimentos y obtener ingresos al momento de querer vender los productos que obtienen de las aves como carne y huevo.
La actividad avícola es considerada una industria en desarrollo, se practica en varios países. La FAO indica que las pérdidas económicas ocasionadas por enfermedades aviarias oscilan entre el 10 y 20 por ciento de valor bruto de la producción del sector avícola, y son más elevados en los países con mayor desarrollo.
Es por ello que es importante adoptar medidas de higiene que aseguren la salud de las aves y así garantizar el éxito de la producción, para no tener más pérdidas que ganancias. El lugar donde se tenga a las aves influirá en la salud de éstas, por lo que se deben tomar ciertas precauciones y medidas para su bienestar.
Una de ellas es construir los gallineros cerca de la casa y en un sitio alto para que no se estanque el agua cuando llueva. El tamaño del gallinero dependerá del número de animales que se quiera tener.
Así mismo los materiales que se ocuparán deben ser elegidos en función del clima de la zona. Implementar un gallinero asegura que las aves no se escapen y que estén cómodas. Un gallinero debe tener comederos, bebederos, perchas y nidos.
Para evitar la invasión de patógenos que puedan provocar enfermedades en las aves es necesario realizar una limpieza periódica del corral y los gallineros, también se recomienda vacunarlas para evitar la infección de alguna bacteria o virus.
Para más información puede consultar el Manual de Producción Avícola a Pequeña Escala, elaborado por la SAGARPA y el COLPOS, en:
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Producci%C3%B3n%20Av%C3%ADcola.pdf

Pie de foto: Gallina con pollitos (foto obtenida de libremercado.com).
Comments