top of page

CERTIFICACIÓN DE TERCERO ESPECIALISTA FITOSANITARIO

  • Amelia Cano
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. El Certificado para ser Tercero Especialista Fitosanitario es otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, a las personas que estén interesados en contribuir en función de la verificación de productos vegetales para que sean importados.


Para obtener este certificado se convoca a las personas propuestas por una Unidad de Verificación aprobadas en el tema de sanidad vegetal, aquellas que estén interesadas y dispuestas a que la autoridad nacional fitosanitaria los evalúe, y así poder otorgarles la autorización en materia de sanidad vegetal, como Tercero Especialista Fitosanitario.


Hay disposiciones que se van integrando al tipo de productos, procesos, establecimientos o casos específicos sujetos a la verificación y certificación; el número de solicitudes van dependiendo del tipo de disposición y hacia que producto y fin va encaminado el productor.


Una de ellas es la N


OM-001-FITO-2001, donde se establece la campaña contra el carbón parcial del trigo y tiene hasta 20 solicitudes sujetas a autorización por la Dirección General de Servicios Vegetales (DGSV). Se enfoca en productos y subproductos de trigo y Triticale, industrializadoras (harineras, fábricas de pastas y galletas), predios, centros de acopio, sembradoras y más.


También existe la NOM-022-FITO-1995, que establece los requisitos y especificaciones que deben cumplir las personas morales para la prestación de servicios de tratamientos fitosanitarios y va enfocado a empresas prestadoras de los servicios de tratamientos fitosanitarios a los vegetales, sus productores y subproductos de importación y movilización nacional. Autorizan 10 solicitudes máximo.


Por su parte para los productos de importación o de movilización nacional, semilla experimental, granos y semillas (excepto para siembra e instalaciones y empresas), están los lineamientos que establecen el Procedimiento de Guarda Custodia y Responsabilidad. Cabe mencionar que autorizan 10 solicitudes.


A parte de los productos ya mencionados estás disposiciones se aplican al aguacate, cítricos y papa. Para saber más sobre los requisitos que deben cumplirse para obtener esta certificación, puede visitar la página de la SENASICA.


Pie de foto: Semillas (foto obtenida de agriculturers.com).


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page