UN LABORATORIO DE ALTA TECNOLOGIA EN LA CIUDAD DE XALAPA
- Amelia Cano
- 6 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Xalapa, Veracruz. El Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa, S.C. (LATEX), es un instituto donde se promueve la investigación, la vinculación y el apoyo para el sector productivo de la ciudad, a través de la prestación de servicios y conocimientos de calidad con base en los fundamentos teóricos y prácticos que tienen sus investigadores y docentes.
Tiene como misión el contribuir en la interacción de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana (UV), con los sectores productivos, a través de la generación, promoción y transferencia de servicios y conocimientos de calidad en las áreas.
Pretende ser una institución privada asociada con la Universidad Veracruzana, en forma de un ente empresarial dinámico, eficiente y competitivo en prestación de servicios y asesorías al sector productivo, con base en una cultura de investigación, gestión y extensión.
Nace con el objetivo de operar como un Centro Científico y Tecnológico Multidisciplinario en Xalapa, con la capacidad para desarrollar proyectos de investigación, adaptación y desarrollo de tecnología para promocionar servicios, formar recursos humanos especializados y efectuar divulgación científica y tecnológica.
LATEX, contribuye en la vinculación de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana con el sector productivo y de recursos, mediante la generación, promoción y transferencia de conocimientos en el área de recursos humanos y medio ambiente.
Cuenta con un laboratorio de microbiología, donde se desarrolla la biología molecular en el área estéril; con laboratorios de análisis bromatológicos y análisis instrumental, en los cuales realizan cromatografías, adsorciones atómicas y espectrofotometría UV/Vis. También tiene un laboratorio refrigerado, uno para la preparación de muestras y otro para las malezas, nematodos e insectos.
Así mismo presta servicios de inocuidad-calidad, donde se aborda la microbiología, bromatología, plaguicidas y fisicoquímicos; diagnósticos fitosanitarios con relación a virus, nematodos, hongos, bacterias, insectos y malezas.
Cabe destacar que en sus instalaciones hay área de lavado y tratamiento de agua para análisis, un almacén general, un cuarto de máquinas y un salón de usos múltiples. En cada uno de los laboratorios hay expertos en informática e investigadores que ofrecen asesoría técnica.
Para saber más del LATEX puede visitar: https://www.uv.mx/latex/

Pie de foto: Laboratorio del LATEX (foto obtenida de uv.mx).
Comentarios