VARIEDADES DE CAFÉ QUE SE PRODUCEN EN MÉXICO
- Amelia Cano
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Xalapa, Veracruz. En México hay diferentes variedades de café que fortalecen la cafeticultura mexicana, sin embargo con el paso del tiempo se han ido modificando para mejorar su resistencia a las plagas que suelen atacarlas, el nombre de las variedades cambia de acuerdo a las especies que son cruzadas o modificadas.
Entre ellas se destacan la Typica, Criolla, Nacional o Arábiga, esta última se ha adaptado a los diferentes climas que hay en el país, dando a conocer su amplia calidad productiva. Otra variedad es el café Pluma Hidalgo, producido en Pluma Hidalgo (Oaxaca), que cuenta con reconocimientos internacionales por su alta calidad, su singular sabor y aroma.
En Xicotepec de Juárez (Puebla), producen Caturra Rojo, Mundo Novo y Garnica, Catuai, Catimor y Pacamara; en Cuetzalan (Puebla) producen Typica, Caturra, Mundo Novo, Bourbón, Garnica, Garnica Enano y Pacamara, y en la Zona central de Veracruz producen Typica, Caturra, Garnica, Bourbón, Mundo Novo.
Por su parte en la Selva Lacandona y norte de Chiapas producen Bourbón, Mundo Novo, Typica, Caturra, Garnica; en Soconusco (Chiapas) producen Bourbón, Catuai, Caturra, Mundo Novo, Typica y Catimor; en el Ismo (Oaxaca) producen Typica, Bourbón, Mundo Novo y Caturra; en Pluma Hidalgo y Pochutla (Oaxaca) producen Typica, Caturra, Bourbón, Mundo Novo, Pluma Hidalgo, Catuai, Garnica y Pacas.
Con el paso del tiempo las variedades de café se han ido modificando y adaptando para hacerlas más resistentes a las plagas que suelen atacarlas como el hongo H. vastratrix y la roya. La C. arábica, Typica y Bourbón han ido transformándose y mejorando para su resistencia a las plagas ya mencionadas.
La variedad de oro azteca es el mejor ejemplo de adaptación, siendo el resultado de la cruza de Caturra rojo x Híbrido de Timor. Las cualidades de la variedad Caturra rojo es que, a pesar de ser de porte bajo, le otorga un rendimiento alto; por su parte el Hibrido del Timor le otorga la resistencia al hongo H. vastatrix.

Pie de foto: Variedad oro azteca (foto obtenida de 2000agro.com).
Comments