top of page

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN MÉXICO

  • Amelia Cano
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. México es rico en cultura y en biodiversidad, cuenta con especies exóticas que son apreciadas por los indígenas, quienes creían que algunas de ellas representaban a sus dioses; sin embargo por su rareza y su comercio en el mercado negro, muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción.

Una de ellas es el ajolote (Ambystoma mexicanum), que es una especie nativa y muy representativa del país, puesto que sólo puede ser encontrada en ríos mexicanos. Los indígenas lo conocían por el nombre de axolotl, que significa “monstruo de agua”.

Pueden reproducirse y vivir fácilmente en cautiverio, por lo que se encuentra en varios acuarios del mundo; sin embargo quedan muy pocos ejemplares en su espacio natural. Habita, principalmente, en los ríos de Xochimilco y se calcula que sólo quedan 100 ajolotes viviendo en esas aguas.

Por otro lado está la Guacamaya roja (Ara macao), los mayas creían que era la representación del dios Vacub-Caquix. Esta especie es muy codiciada en el mercado negro por la belleza de sus plumas y su rareza. Es una de las dos especies de guacamayas que se pueden encontrar en México, habita en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.

Otra especie exótica de México es el lobo gris (Canis lupus baileyi), que nace ciego y sordo hasta que cumple 65 días de haber nacido. No tiene el tamaño de los lobos promedio sino que parece un perro. Los indígenas pensaban que tenía poderes mágicos, puesto que se han encontrado restos del lobo gris en el Templo Mayor y en la Pirámide de la Luna de Teotihuacán.

El ocelote (leopardus pardalis), por su parte, es una especie que se enfrenta a la caza ilegal y a la destrucción de su hábitat, ya que su piel es comercializada en el mercado negro. Algunos organismos internacionales se han unido para detener la matanza de estos felinos, que se en

cuentran, principalmente, en el estado de Chiapas.

Otra especie amenazada es la Tortuga Caguama (Caretta caretta), que aún forma parte de la cosmología de varios pueblos indígenas, puesto que en algunas ruinas mayas se pueden observar estelas talladas con la forma de esos animales. Se encuentran sólo México y en Japón. La principal amenaza que presenta esta especie es la caza furtiva de sus huevos.

Estas sólo fueron algunas de las especie que se encuentran en peligro de extinción en el país, pero existen otras que están en constante amenaza como la vaquita marina, el jaguar, el perrito llanero mexicano, el manatí del caribe y el tapir centroamericano.

Fomentar el respeto y la preservación de la vida salvaje, es vital para la conservación del patrimonio natural que tiene México, además de que varios de estos animales desempeñan un papel importante en el proceso productivo de la naturaleza.

Pie de foto: Ajolote de color blanco (foto obtenida www.mexico.mx).


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page