top of page

BENEFICIOS EN LA APLICACIÓN DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA

  • Amelia Cano
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. Hoy en día, optar por medidas que fomenten la aplicación de una agricultura que beneficie no sólo a los seres humanos sino al medio ambiente, es vital para la sostenibilidad de los recursos que se usan para el desarrollo de cualquier actividad, y para la calidad de vida de las futuras generaciones.

En el Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de la FAO, se reconoció la importancia de las tecnologías de insumo, las técnicas agrícolas y otros métodos sostenibles apropiados, como la agricultura orgánica, para contribuir a que las operaciones agrícolas sean rentables, con el objeto de reducir la degradación del medio ambiente, creando al mismo tiempo recursos financieros dentro de la actividad agrícola.

Por su parte la Comisión del Codex Alimentarios, en 1999, definió a la agricultura orgánica como un sistema holístico de gestión que produce y fomenta la salud de un agro-ecosistema, en particular la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.

La aplicación de la agricultura orgánica proporciona múltiples beneficios, primero que nada es fundamental para el enriquecimiento de los suelos, la rotación de cultivos (incluso los mixtos), los fertilizantes orgánicos y más. Es importante su implementación ya que combate la erosión de los suelos y propicia la emisión de nutrientes en los cultivos lo que compensa los recursos renovables que se usan en las actividades agrícolas.

Cabe destacar que los principales contaminantes de las corrientes de agua son los fertilizantes y plaguicidas sintéticos, sin embargo en la agricultura orgánica se usan fertilizantes orgánicos como las compostas, abono verde, estiércol animal, y más, mejoran la estructura del suelo y la filtración del agua.

Por otro lado, reduce el uso de energías no renovables y disminuye el uso de sustancias agroquímicas y los efectos del gas invernadero, ya que retiene el carbono en el suelo, elevando la productividad de los cultivos.

A su vez, los agricultores son protectores de la biodiversidad, ya que prefieren las semillas y las variedades tradicionales.

Para conocer más sobre la agricultura orgánica, las personas pueden visitar la página de la FAO, donde la información está disponible ante cualquier duda.

http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq6/es/

Pie de foto: Agricultura orgánica aplicada (foto obtenida de radiomas).


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page