top of page

PAÍSES QUE ABRIERON SUS PUERTAS A LOS PRODUCTOS MEXICANOS

  • Amelia Cano
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. En 2016, se presentó una gran oportunidad para la exportación de productos mexicanos de origen animal, puesto que 14 países abrieron sus puertas, algunos por primera vez, para recibir estos productos. Entre ellos se destacan los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Rusia, China, Indonesia, Irán, Singapur, Vietnam, entre otros.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), reportó que Qatar y los Emiratos Árabes Unidos recibieron carne de bovino y subproductos de carne de cerdo. Por otro lado, a China se le envió leche y productos lácteos, a Hong Kong se le mandó carne de ave, ovoproductos a Rusia y Bovinos vivos a Indonesia.


Este gran logro para México fue gracias a las negociaciones de protocolos sanitarios que realizó la SAGARPA junto con las autoridades de esos 14 países y la Unión Europea; se abrieron las puertas a 18 productos mexicanos, nueve de origen animal y nueve vegetales.


Las negociaciones se elaboraron a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), con las autoridades respectivas de cada país; entre ellas se acordó levantar la prohibición para exportar huevos libres de patógenos y ovoproductos a la Unión Europa, y por fortuna el mercado para la miel mexicana en Arabia Saudita fue reabierta.


Países como Costa Rica, Nueva Zelanda y Canadá, reconocieron que México es un país libre de fiebre porcina clásica, por lo que abrieron la exportación de productos de cerdo desde cualquier zona del territorio nacional a esos países.


Desde el año pasado México ha estado exportando mora azul a China y la uva de mesa hacia Australia; las plántulas de tomate a Estados Unidos y caña de azúcar a Perú. También ha enviado escobillas de sorgo a Chile, plantas de estevia a Guatemala, semilla de maíz a Ecuador, semilla de chile a Portugal y grano de amaranto a Estados Unidos, Turquía y la Unión Europea.


La SAGARPA espera que este año pueda aumentar la oferta de productos mexicanos en el extranjero, por lo que ya han iniciado reuniones con los servicios sanitarios de diferentes nacionalidades. Buscan la posibilidad de exportar carne de bovino y lácteos a Rusia, carne de equino y vísceras de cerdo a China, carne de bovino a Indonesia, Irán y Singapur, entre otros.

Pie de foto: Bovinos mexicanos (foto obtenida de 2000agro.com.mx).



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page