top of page

PRODUCTOS MEXICANOS PROPICIOS PARA SU EXPORTACIÓN AL EXTRANJERO

  • Amelia Cano
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. Desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLECAN), México ha ido creciendo en el tema del comercio exterior, un claro ejemplo de ello es el crecimiento en la demanda de productos agropecuarios tradicionales, los cuales son ofrecidos por el sector agropecuario.


El Banco de México (Banxico), reportó que las exportaciones agropecuarias alcanzaron los siete mil 906 millones de dólares en el año 2016, el cual fue su mayor monto en el periodo enero-junio. Se compararon las exportaciones de ese año con las del mismo periodo en 2015 y estas crecieron un 9.7 por ciento anual. Se superaron los ingresos por venta de petróleo crudo un 22.7 por ciento.


El interés de los mercados internacionales se centra, principalmente, en cinco productos mexicanos entre los cuales se destacan el jitomate, el aguacate, el pimiento, el melón, la sandía y la papaya. El ganado bovino también ha generado una gran demanda en el extranjero.


El jitomate se ha posicionado como uno de los productos agrícolas favoritos para la exportación, debido a que se han registrado ventas por mil 147 millones de dólares, y se ha reportado que tiene un crecimiento de 19.2 por ciento anual. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), presentó, en 2015, que el 95 por ciento de los jitomates mexicanos son exportados a Estados Unidos y Canadá.


Por su parte el aguacate, se ha posicionado favorablemente en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos. En 2016, las ventas fueron tan altas que se le apodo el “oro verde”, puesto que alcanzaron los 765.6 millones de dólares, este éxito se debe a que la mayor parte de aguacates de México es exportada a Estados Unidos, Japón, Canadá y Francia.


En el mismo año, el pimiento brilló también como uno de los productos agropecuarios favoritos de los extranjeros, ya que se registró una de las mayores tasas de crecimiento. Se exportaron aproximadamente 760 millones de dólares con ese producto. El éxito del pimiento se debe a que tiene una mayor presencia en la gastronomía, puesto que es usado en las ensaladas, y tiene una gran demanda porque es considerado un producto saludable.


Cabe destacar que México, en 2015, fue catalogado como el segundo exportador a nivel mundial de melón. El melón, la sandía y la papaya alcanzaron los 409 millones de dólares, lo que generó un gran ingreso en la economía de los productores y del país.


Por último, aunque está por debajo de los primeros cinco productos, el ganado bovino ha tenido una gran demanda por parte de Estados Unidos. El año pasado las exportaciones de ganado casi superan los 334 millones de dólares.

Pie de foto: Jitomate (foto obtenida de sinembargo.com).


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page