top of page

PRODUCTOS MEXICANOS Y SU POPULARIDAD EN EUROPA

  • Amelia Cano
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz. Desde 2012 a 2016, se han incrementado las exportaciones mexicanas a la Unión Europea. Una variedad de empresas, principalmente las PYMES, están apostando a la exportación de sus productos a través de agencias aduanales, lo que despertado el interés del mercado europeo.


Uno de esos productos estrella, es el trigo duro, cuya exportación a Europa fue reabierta en agosto de 2006. Las autoridades europeas declararon que México estaba libre de “carbón parcial de trigo”, debido a que en 1997 se cerró el pasó a las agencias aduanales mexicanas por dicha plaga.


Ahora el trigo duro es valorado por Italia, gracias al alto porcentaje de proteína que posee. No es un producto que se encuentre tan fácilmente, ya que sólo se produce en Mexicali y San Luis Río Colorado, por lo que es altamente demandado.


Por su parte, las exportaciones de la industria tequilera han incrementado anualmente un 5%, esto en los últimos 20 años. El 96% de las exportaciones se concentran en 11 países entre ellos están Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Reino Unido, Canadá y Rusia.


Otro producto altamente demandado por Estados Unidos, Alemania y España es el aguacate, cuyas exportaciones han aumentado un 30%. Los productores han detectado las áreas de oportunidad que tiene el aguacate en el mercado extranjero, y este se ha convertido en un negocio rentable para ellos. Jalisco es uno de los principales exportadores de aguacate, en este año envió 1,600 toneladas tanto a europeos como asiáticos.


Los países europeos también se han enfocado en las plantas medicinales, debido su creciente preocupación por lograr un desarrollo sustentable y mejores niveles de vida para toda su población, a través del uso de productos naturales.


La demanda por plantas como la valeriana, el árnica, flores de azahar, manzanillas y tepezcohuite es grande en países como Francia, España, Holanda, Alemania y suiza. También los alimentos de origen orgánico como el café, la fruta, cereales, legumbres y algunas semillas tienen una fuerte demanda en la Unión Europea.


Esta clase de oportunidades favorecen el comercio de México, existen diferentes programas que fomentan y apoyan a los productores del campo para llevar sus productos al siguiente nivel. Para exportar algún producto es necesario acercarse a una agencia aduanal que esté enfocada al giro comercial del producto elegido y que esté entre los favoritos de los europeos.

Pie de foto: Trigo duro (foto obtenida de negocios360.com).


Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Agronegociosmxtv. Creado con Wix.com

bottom of page